BA Paste Up

BA PASTE UP es un grupo de artistas visuales que se dedican a realizar intervenciones en la vía pública, a través de la técnica que implica pegar afiches, pósters o stickers en las paredes de la calle y construir un collage o collages colectivos. 

Lo que buscan generar con esta técnica es potenciar los esfuerzos individuales, realizando acciones conjuntas, con el fin de impulsar la escena de arte urbano local, llevan adelante diferentes proyectos, generando vínculos e intercambios con artistas locales e internacionales.

Comenzaron a trabajar juntos en 2015. El equipo está compuesto por cinco artistas: @guillepachelo @alegiorgga @rustydeimos @gerdyharapos y @boxitrixi

– Boxi Trixi es pintor, músico callejero y viajero. Su obra recibe influencias que van desde el arte precolombino, el mito cabalístico del Golem, hasta el Bardo-Thodol (Libro tibetano de los Muertos).

– Ale Giorgga es artista visual, licenciado en Museología. El Movimiento Petrushaus creado por Giorgga es utilizado como la voz de sus pensamientos y compromiso social, que reflexionan sobre temas y problemáticas de la sociedad contemporánea.

– Rusty Deimos es fotógrafo, músico experimental, artista del plástico desde 2006. Actualmente, investiga diversos soportes para la impresión tanto analógico como digital.

– Guille Pachello tuvo su primer acercamiento con el arte a través de la fotografía a los 16 años. A los 18 años comenzó a realizar piezas de arte digital con Photoshop, a los 20 años empleó técnicas de arte analógico como la pintura, la serigrafía y diversas técnicas de estampado. 

– Gerdy Harapos A Gerdy decidió manifestarse en un espacio libre, alejado de establecimientos, normativas y postulados de lo correcto e incorrecto. Se considera a sí mismo como un artista de oficio, aunque se perfeccionó en materia de grabado y arte impreso en la Universidad Nacional de las Artes. 

Hay obras suya por todos Buenos Aires y fueron invitados a participar del festival «Street Spotted” en @artroomskh, Birmingham, UK. En Monte Grande puede verse su intervención en las paredes del tradicional kiosco de la estación. Y en Canning, sobre la avenida Castex del lado de Ezeiza, en la esquina del local de hamburguesas Deniro . 

Su arte no pasa desapercibido, con sus colores, texturas y dieños. Definitivamente son muy instagrameables, de hecho, los pasajes de Palermo Soho están minados de este tipo de arte lo que a mucha gente le llama la atención y rápidamente saca sus cámaras para compartilo en sus redes sociales. 

Estas acciones urbanas que buscar realizar lleva un proceso de trabajo, el cual consta de identificar paredes en diversos sitios, gestionar con los propietarios la posibilidad de intervenirlos y ahí comienza la imaginación. El papel se vuelve la materia prima donde crea collages de diversas dimensiones. 

Cada obra posee la impronta de cada uno de los artistas que lo componen y el mayor desafío que tienen es que las distintas intervenciones dialoguen entre ellas.

Si te queres comunicar con ellos o ver sus trabajos podes hacerlo a través de su IG: bapasteup y en los IG de cada uno de los artistas: @guillepachelo @alegiorgga @rustydeimos @gerdyharapos y @boxitrixi

COMPARTILO!

Facebook
Twitter
WhatsApp