Maria Noel Silvera es una artista multidisciplinaria, nacida en Montevideo, Uruguay. Conocida principalmente por sus obras a gran escala, comenzó su trayectoria en el mundo del arte hace más de 10 años. Su trabajo se centra en la figura y el concepto de lo femenino. Experimentó con diversas técnicas, entre ellas, la pintura al óleo.
La artista uruguaya se inició en el mundo del arte urbano pintando las calles, según ella para «romper con esa monotonía gris» y descubrió que pintando a cielo abierto tenia muchas más capas de significado.
«Seguro en mi, ha tenido que ver con una necesidad de conectar con un otro que no está en mi círculo de conocidos, también ha tenido que ver con embellecer lugares decaídos o hacer ‘hablar’ paredes mudas.
Para mi pintar en la calle también tiene que ver con construir un mundo en el que quiero vivir, en donde las imágenes que veamos en la vía pública no sean publicidades que te intentan vender cosas sino simplemente un ida y vuelta humano, que muestre lo que le interesa al otro, cosas que les parezcan lindas, interesantes, dignas de compartir» —expresó.
Formó parte de los artistas invitados al Festival Anfiteatro de Poéticas Urbanas, en Monte Grande, dónde pintó «El Cuidado» en la pared trasera del Hospital Santamarina. El mural se llama «El Cuidado»:
«El cuidado siempre fue relegado al mundo femenino (cuidado de la casa, los niños y niñas, etc), y como todo lo que fue históricamente del mundo femenino, también fue despreciado. Pensé y pienso que muchas veces las mujeres relegamos el cuidado propio por cuidar a los demás, y que sucede lo opuesto con los hombres —compartió en sus redes acompañando la foto del mural.
En su ciudad natal, compartió un taller llamado «Casa Wang», con un grupo de artistas urbanos destacados del país. En 2019 estuvo presente en el Centro Cultural Recoleta realizando la muestra «Viral Mural», y brindó talleres de muralismo en el país vecino.
Tuvo la oportunidad de exponer en diferentes partes del mundo como Francia, Portugal y Bélgica. Obtuvo diferentes reconocimientos: «Express Art», formó parte del grupo ganador del «proyecto Latin Graff», exposiciones y murales de artistas latinoamericanos en Francia.
Sus últimos murales se encuentran cerca de su taller, en Montevideo: «Nosotras»: un mural para el Teatro Solís, en homenaje a mujeres artistas uruguayas, «La Fuerza»: un mural que es una reinterpretación de una carta de tarot, y el último que fue casi en chiste es un perrito Chihuahua de un meme que le divierte mucho.
Pueden contactarse con ella a través de su IG: @noe_cor o de su casilla de mail: hola@noecor.com

